Dalai Lama

Dalai Lama frases de amor:
- La amistad sólo podía tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad.
- Si nuestra mente se ve dominada por el enojo, desperdiciaremos la mejor parte del cerebro humano: la sabiduría, la capacidad de discernir y decidir lo que está bien o mal.
- La muerte nos iguala a todos. Es la misma para un hombre rico que para un animal salvaje.
- Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya. Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel que no sabe sonreír a los demás.
- Si no perdonas por amor, perdona al menos por egoísmo, por tu propio bienestar.
- El medio para hacer cambiar de opinión es el afecto, no la ira.
- Se dice que nuestro enemigo es nuestro mejor maestro. Al estar con un maestro, podemos aprender la importancia de la paciencia, el control y la tolerancia, pero no tenemos oportunidad real de practicarla. La verdadera práctica surge al encontrarnos con un enemigo.
- La bondad o la maldad de los actos la determina su fruto.
- A través de la paz interior se puede conseguir la paz mundial. Aquí la responsabilidad individual es bastante clara ya que la atmósfera de paz debe ser creada dentro de uno mismo, entonces se podrá crear en la familia y luego en la comunidad.
- El enojo, el orgullo y la competencia son nuestros verdaderos enemigos.
- Una mente lúcida y un buen corazón acompañados por sentimientos cálidos, son las cosas más importantes. Si la mente no se dirige a los pensamientos positivos y elevados, nunca podremos hallar la felicidad.
- Es mucho mejor hacer amigos, comprenderse mutuamente y hacer un esfuerzo para servir a la humanidad, antes de criticar y destruir.
- No debemos creer demasiado en los elogios. La crítica a veces es muy necesaria.
Número de budistas en el mundo
Las estimaciones sobre el número de budistas en el mundo varían significativamente, según diferentes fuentes disponibles entre los 1691 millones[5] y los 230 millones.[6] Esto significa que el budismo es de las mayores religiones de la humanidad en número de seguidores.
La mayoría de los budistas están en Asia. Para obtener una cifra mundial más exacta, la principales dificultad es dar una cifra sobre China, el país de mayor población en el mundo. El budismo posee un importante arraigo histórico en ese país, sin embargo es oficialmente un país ateo, en el que además se practica una religión popular tradicional muy heterogénea y sincretista que, entre otros, incluye elementos budistas, y que con frecuencia se lista por separado.
Un reciente estudio del Global Center for the Study of the Contemporary China realizado en el 2005[7] revela la poca fiabilidad de los datos anteriores, a la vez que enseña como el 52% de los chinos todavía rehusa contestar a preguntas directas sobre su afiliación religiosa. Teniendo esto en cuenta, mientras que en 1995 sólo un 2% admitía abiertamente pertenecer a alguna religión, en el 2005 lo hizo el 5%. Aunque por otro lado, existe un 23% que admitieron ser budistas el pasado año.
Todas las formas de budismo pueden encontrarse también en todo el mundo en países que noinvolucrados: los inmigrantes son tradicionalmente budistas. Existen dos grandes grupos asiáticos y los practicantes no asiáticos. Los inmigrantes asiáticos, particularmente en los Estados Unidos y en Australia, tienen muchos templos étnicos. El mismo caso se da, en menor escala, en Canadá, Brasil, Perú y algunos países de Europa occidental, particularmente Francia. El énfasis se da en la práctica devocional y en proporcionar un centro comunitario para ayudar a las comunidades inmigrantes a mantener su identidad cultural y nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario